Ir al contenido principal

Resentimiento social

"Los ricos y el dinero son los responsables de todos los problemas en el país."
::El mismo sujeto que busca dinero y quiere ser rico (pero no quiere hacer nada para lograrlo)::

Las personas buscan bienestar, el dinero es un medio por el cual la gente puede o no obtenerlo. Existen hombres y mujeres capaces de hacer cualquier cosa por tenerlo. Algunos están contentos con lo que tienen, otros más viven inconformes con su vida y la sociedad en la que viven. Muchos de ellos sostienen que la vida es injusta, que los ricos y poderosos arrebataron a los demás las riquezas que a todos corresponden. Culpan a los ricos y al dinero por todos los problemas, las desigualdades y la injusticia. Sin embargo, son ellos mismos quienes buscan el dinero  y volverse ricos. Bienvenidos a la mente de una persona incongruente, una persona resentida social.

La desigualdad económica existe, tanto el Gobierno como las personas que viven en un país son responsables de esta.  La mentalidad del cangrejo mexicano es prueba de ello; el sujeto que esta más preocupado por lo que hace su hermano, su amigo, su patrón, su vecino ... ; el sujeto que no tolera el éxito ajeno; el sujeto que ve a todos como el enemigo a vencer; el sujeto que se burla de los problemas y desgracias ajenas;el sujeto que quiere lo que otros tienen, y si no lo tienen hace hasta lo imposible porque otros no lo obtengan; el sujeto que lo cree saber todo, el que no se equivoca jamás; el sujeto que no le gusta su vida ni la de los demás pero no va hacer nada para mejorar como persona.

Resentimiento y resentido social
Es una actitud de odio, rencor que presenta una persona (o grupo social) hacia cualquier cosa que considera negativa para su existencia. El resentido social vive enfadado con su familia, con su entorno laboral, con la sociedad o hasta consigo mismo. El argumento de un resentido social es el mismo de siempre: los demás son culpables de su vida y conspiran para que su mundo no sea el ideal. Él no es culpable de nada. Él tiene la verdad absoluta.  Él no se equivoca, y si lo hace es porque los demás así lo quieren. El mundo conspira en su contra. El mundo, el sistema, las instituciones, y la gente son el enemigo a vencer.



Son personas carentes de filosofía de vida, de convicciones e ideología propia. Cambian de parecer cuando la situación lo amerita, pues le es conveniente. Son personas sin creencias firmes. Hoy siguen a un líder, mañana a otro. Cambian de camiseta constantemente. Hoy son del rojo, mañana del azul, pasado mañana quien sabe. Su argumento son los insultos, las descalificaciones y las agresiones.

Son pseudo intelectuales que culpan a los ricos (o no ricos) de todo el mal en la sociedad. Que se mofan, agreden e insultan  a todos aquellos con ideas distintas a las suyas (más bien a las ideas de otros y que adoptan como suyas).  Sin embargo, no son conscientes que son ellos mismos la carne de cañón que alimenta a los grupos políticos que ellos mismos critican y odian.

El resentido social no aporta nada a la sociedad. No cree en la solidaridad ni en la colaboración. Vive criticando a los demás.

"Que cambien los demás, yo no tengo porque hacerlo."

El resentido vive atrapado en el pasado (y seguirá viviendo en el).

"Los demás son talentosos, tiene éxitos y logros porque les ayudaron y les dieron todo en charola de plata."

El resentimiento social y la sociopatía van de la mano.  Muchos de los dirigentes del país y del mundo tuvieron muchos problemas psicológicos y socio económicos en su juventud. Muchos al llegar al poder aprovechan para descargar su frustración y su odio hacia la población.  La Política es un medio por el cual ellos pueden operar libremente y hacer de las suyas sin esperar castigo (al menos en países corruptos como México y otros más).


El resentido social no sabe nada de política, de relaciones exteriores, de ética ni mucho menos de filosofías. Sin embargo, considera que sabe todo por el simple hecho de decirlo. Son incultos, ignorantes (y muchos de ellos analfabetas) y con baja autoestima que disfrazan en aires de superioridad y engreimiento.


El resentido social muy en el fondo busca el reconocimiento, cree ser el Salvador que todo mundo esperaba. Él es el único que puede cambiar las cosas. Los demás le tienen envidia y conspiran en su contra. 

No causa ninguna extrañeza que al llegar a ejercer un puesto público (o algún empleo más o menos bien remunerado) el resentido social olvide "su pasado" y su "ideología" pues ya obtuvo lo que quería: dinero y  reconocimiento.

Así es la mente de una persona incongruente entre lo que dice y lo que realmente piensa y hace. Como dice el dicho: si te queda el saco póntelo.


Links
http://www.tabascohoy.com/2/notas/274916/video-defiende-monreal-a-miembro-porro-de-su-gabinete 
http://diariode3.com/el-resentimiento-social-y-sus-efectos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...