Ir al contenido principal

Racismo ... ¿En México y Latino américa?

Piel morena, cabello y ojos negros. Un "look" que presenta la mayoría de la población en México y Latino América. Sin embargo, la discriminación y racismo esta presente. Muchos lo niegan, muchos se ofenden. Una verdad incómoda para todos.  Una verdad que, aunque se trate de tapar como los rayos del sol con un dedo, sale a relucir.

En países como México, el racismo y la discriminación es evidente. Según las estadísticas, el mexicano promedio cree ser "más blanco" que su prójimo más cercano. Y,al igual que muchos latinos, se cree superior a los demás.


Tener la piel morena, ser de bajos recursos y no tener un apellido  "con más cache" es peor pecado que ser un ladrón, violador o asesino. A muchos se les denomina "Nacos"; gente que pertenece a estratos bajos o medios de la población, que le gusta la música popular, que no tiene buen gusto de vestir, que es ignorante e inculto. Una vergüenza pero la mentalidad de la gente es así y no piensan cambiar.

Empresas como Coca-cola, Disney, Sears, entre otras más, venden y explotan la imagen del hombre blanco y exitoso. Le dicen al hombre promedio como debe verse:

 "Si quieres tener todo para ser feliz, debes comprar y vestirte como te digamos."

Consecuencias del Racismo y la Intolerancia

Hace unos días fue asesinado el CEO de Hacking México, Raúl Robles. Un hacker mexicano famoso no solo por su destreza en la informática sino también por su "hobby" de molestar y ofender a los visitantes de su página de Facebook con comentarios discriminatorios y racistas.

Raúl Robles usaba palabras como naco, nigga, prieto,cobrizo, y godínez para menospreciar a la gente. Se jactaba de ser ario/nórdico/blanco supremo. Evidentemente, él también era víctima de bullying. Los visitantes de su página llenaban de comentarios discriminatorios sobre su físico (peso) y manera de hablar. Además ponían en duda sus certificaciones y sus títulos de estudio. Ejemplo claro de que en México existe la discriminación y la intolerancia hacia los demás.
En un país como México cuya población en su mayoría es pobre y de origen indígena hacer ese tipo de comentarios es ganarse muchos enemigos.

Celebridades como Lupita Nyong'o ha sufrido el racismo que se vive (y se niega) en México. Futbolistas como Ronaldinho también lo ha sufrido. Basta recordar los comentario ofensivos hechos por el exfuncionario Carlos Manuel Treviño al llamarlo simio.

México y Latino América sufren de un cáncer que se expandió en todo su cuerpo y que parece no va desaparecer, ese cáncer se llama racismo.  Sin embargo, tiene cura. La cura es la educación y la formación de las personas. Como decía Miguel de Unamuno: El Fascismo se cura leyendo. Y el Racismo viajando.

Se necesita educar a la gente a ser tolerante y aceptar las diferencias de los demás. Hay que cultivar las virtudes del hombre, encaminarlo a un buen camino de tolerancia y aceptación. Cada persona es diferente. Somos más que el cuerpo que poseemos. Somos espíritus que habitan un cuerpo y cuando partamos de este mundo el cuerpo se pudrirá.  Sin embargo, nuestras acciones y frutos de ellos perdurarán.

La Filosofía es una fiel maestra de la vida. Aprendamos de ella.

Links
http://www.publimetro.co/deportes/nino-mexicano-que-canta-himno-en-partido-de-nba-desata-ola-de-racismo/lmkmfm!6o5ml5DWJQJQE/
http://laaficion.milenio.com/firmas/carlos_albert_juegolimpio/discriminacion-racismo-cosas-peores_18_571922833.html
http://difundir.org/2014/09/17/7-famosos-que-hicieron-publico-su-rechazo-hacia-los-mexicanos/
http://cgsign.blogspot.mx/2009/12/publicidad-racista-hacia-los-mexicanos.html
http://noticiastln.com/10-maneras-de-incomodar-a-los-mexicanos-racistas/
http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/11/perredistas-prietos-la-frase-que-le-costo-el-cargo-a-un-panista-del-df
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=552282&idFC=2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...