Ir al contenido principal

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..."
::José Alfredo Jiménez::

Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano.

Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan.
En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano:un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por su vida; el que dice que las mujeres no deben trabajar ... pero vive gracias a ellas;el tipo que se dice valiente pero ante cualquier problema busca la primera cantina para emborracharse y embrutecerse con alcohol en vez de asumir su responsabilidades como verdadero hombre;el tipo que llora como mujer porque su esposa, amigos o amantes lo han abandonado. Así es el estereotipo del macho mexicano.


Lamentablemente este tipo de estereotipos (o mentalidad) negativos son adoptados por mexicanos que creen que es algo común y no hace daño a nadie.  

"Y es que donde reina la ignorancia, la falta de educación y valores las personas son presa fácil de llevar al matadero."

Películas de Pedro Infante, Jorge Negrete, etc. solo demuestran la decadencia del mexicano promedio. El mexicano que no quiere trabajar, que es mantenido por mujeres y es un cobarde que necesita del alcohol para que le saque lo valiente.

En la música también se ve presente este tipo de mentalidades. Cantantes como Vicente Fernández es un ejemplo claro de como se puede explotar esta mentalidad. Los que han escuchado su música pueden comprender de que estoy hablando.

El estereotipo o mentalidad del macho mexicano también tiene que ver con el Síndrome del Cangrejo Mexicano. Los dos parten de lo mismo: la falta de valores y autoestima del mexicano. El mexicano que se siente inferior ante el extranjero (por su color de piel, sus facciones o hasta su estatura); el que quiere sobresalir pero se cree incapaz por medios propios; el que necesita afecto pero lo niega; el que ve con malos ojos el éxito ajeno porque cree que "se lo echan en cara"; el que quiere salir de pobre pero no quiere saber nada de trabajo ni esfuerzo; etc.

Bien decía Aristóteles:"Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta". Si quieres ser valiente, debes hacer actos de valentía; si quieres ser honesto, debes hacer actos honestos ... y es que la virtud se mantiene por nuestros hábitos no por nuestras palabras. Las palabras se las lleva el viento, las acciones son las que permanecen y nos dan frutos. Depende de cada uno de nosotros que esos frutos sean buenos.


Links
http://www.excelsior.com.mx/global/2014/08/29/978908

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...