Ir al contenido principal

Filosofía del séptimo arte

Pat Morita personificó a un maestro de karate algo peculiar. Además de tener aires de filósofo, pues daba lecciones de vida a un joven un tanto desubicado pero noble. La película Karate Kid tuvo éxito porque las personas se identificaban con el personaje principal (Daniel "San") y el Sr. Miyagi representaba al maestro que todos querían tener.

"No hay estudiante malo. Solo profesor malo. Profesor dice, estudiante hace."

El Sr. Miyagi hablaba sin adornos, sin querer parecer importante. Iba al grano. Esa sencillez era lo que lo hacia especial.  Un personaje de película claro esta.

En el llamado séptimo arte abundan películas que hablan sobre aspectos filosóficos de la vida cotidiana. Hombres y mujeres que buscan un sentido a la vida, un sentido a su propia vida. Un sentido que muchos buscan, pero solo unos cuantos encuentran.

La vida puede darnos lo necesario para vivir pero el hombre, muchas veces, no se conforma con ello.  Siempre hay un hueco que llenar. Una sensación de vacío. Ese vacío que se trata de llenar infructuosamente.

"Ganar, perder, no importa. Tú pelear bien, ganar respeto. Entonces, nadie lastimarte."


Imaginemos un escenario en el que somos el protagonista de la película. El sensei nos enseñará lecciones de vida sin ser ese su objetivo. Depende de nosotros entender que quiere decir. Asimilarlo y llevarlo a cabo.

"Recuerda: licencia (de conducir) nunca poder sustituir ojos, oídos y cerebro"

Muchos de nosotros buscaremos la verdad que creemos es necesario encontrar. Sin saber que, al igual que muchos otros, no sabemos realmente que queremos.

Que sencillo es creer las historias que nos cuentan. Algunas buenas, otras no tanto. La fantasía es  tan reconfortante. La fantasía que Hollywood nos ofrece y vende. Y  que nosotros compramos.


Hollywood, el lugar donde los sueños pueden (o no) realizarse. Los sueños de reconocimiento y riqueza banal y superficial.  Donde lo mejor o peor de la humanidad puede mostrarse.  Somos humanos y nos equivocamos. Lo que antes buscábamos y encontramos no parece ser lo que necesitábamos.
El cine tal parece ser un medio que, al igual que la TV y el Internet, llega a mucha gente.  Puede que nos inunde con "Filosofía barata" o con gran contenido. Puede que solo sean frases vacías. Puede que tengan mucho de verdad. Pude ser que depende de cada quien darle un significado real.


"Nunca poner la pasión antes que los principios. Aunque ganes, pierdes."

El viejo maestro ha hablado. Depende de nosotros hacer oídos sordos o prestar atención.

"Si estoy soñando, que nunca despierte. Si estoy despierto, que nunca me duerma."

La Filosofía del séptimo arte. Una filosofía simple tal vez. Una filosofía que no todos podrán comprender aunque brille por su sencillez.


Links
http://frasesdelapelicula.com/karate-kid/
http://frasesdelapelicula.com/karate-kid-ii/
http://frasesdelapelicula.com/karate-kid-iii/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...