Ir al contenido principal

Culpemos al político de ... todo

Errar es de de humanos, pero echarle la culpa a los demás es más humano todavía. 
::Charles Chaplin::

Culpemos al político de  la corrupción que existe en el país.
Culpemos al político de la inseguridad y la delincuencia.
Culpemos al político de la falta de humanidad hacia los ancianos y animales indefensos.
Culpemos al político de la corrupción y la falta de valores y principios éticos de la población.
Culpemos al político de las guerras que sos financiadas por empresas privadas.
Culpemos al político por los problemas sociales y culturales.
Culpemos al político por las creencias de los demás y sus preferencias sexuales.
Culpemos al político de que la gente cree más en la suerte que el trabajo y la dedicación por lograr lo que quiere.
Culpemos al político de la falta de autoestima de los jóvenes y su deseo de lograr la popularidad.
Culpemos al político del racismo e intolerancia que existe en el mundo.
Culpemos al político de nuestra necesidad de trabajar para sobrevivir.
Culpemos al político de que la gente prefiere ver televisión a leer un libro.
Culpemos al político de que la gente prefiere creer lo que le dicen los medios de comunicación a lo que ven sus propios ojos.

...
...

Culpemos al político de que nosotros mismos los pusimos en el lugar que están.

Culpémoslos, pero antes culpémonos por nuestra apatía e indiferencia a dejarnos gobernar por individuos (que al igual que nosotros mismos) buscan el bienestar individual.

Hombres y mujeres que vendrán con la bandera de salvador pidiendo nuestro voto. Hombres y mujeres que solo quieren satisfacer esa necesidad de reconocimiento y auto-realización sin tomar en serio las necesidades de los demás. Hombres y mujeres como cualquiera de nosotros. Que al tener un poco de poder locos se quieren volver (sic). Y es que el poder en manos de mentes sin escrúpulos y carentes de sentido común es muy peligroso. Vuelve sordo al que antes escuchaba. Ciego al que antes veía. Vulgar al que antes se comportaba de manera educada. En un hombre común en uno mucho más común. En un hombre  ignorante e inculto en alguien más ignorante e inculto. En un hombre vil en uno mucho más vil.

Si alguien cree que culpando al político de todo lo mal en el país arreglará las cosas esta muy equivocado. El buen juez empieza por su propia casa. Si quieres una sana convivencia con los demás fíjate como tratas a tus hijos. Si quieres una sana convivencia en las calles fíjate en como tratas a tus vecinos. Los políticos no arreglarán nada, esos sujetos, al igual que muchos de nosotros, solo velan por sus propios intereses.

Siempre vemos la paja en el ojo ajeno sin percatarnos de la viga que tenemos en el nuestro.

Culpémoslo, pero antes miremos a nuestro alrededor. Somos culpables de nuestra propia existencia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...