Ir al contenido principal

Panama Papers y el abono chiquito para pagar poquito

La corrupción otra vez roba protagonismo en los medios de comunicación. "Humildes empresarios" y políticos han sido señalados y sus trapitos al sol salieron a relucir en los noticieros. "Altruistas" y "dignos empresarios" como Ricardo Salinas Pliego  muestran una cara que no muestran en los medios: la cara de la corrupción e impunidad.  Claro que no les importa ser señalados por los pobres e envidiosos. A ellos solo les interesan sus montañas de dinero "bien adquirido" (como no).  Este tipo de personas solo les molesta que su "secreto" haya salido a la luz pública. Su "moral" y "ética" es claro que no existe, pero ¿a quién le importa?.  Este mundo es de dinero: el que tiene vale, el que no pues ni hablar.  El señor del "los abonos chiquitos para pagar poquito" lo sabe bien. Crear una empresa inexistente y obtener jugosos contratos, beneficios y otros "servicios" que le generen rentabilidad. Además de olvidarse de un pequeño detalle: no pagar ningún tipo de tributo.

"¡Es mi dinero! ... puedo hacer lo que quiera con el." << El señor don dinero.


¿Qué dicen las leyes sobre este tipo de "comportamiento legal"? Pues nada. ¿Esperaban que los empresarios-políticos-celebridades honrados lleguen a la cárcel?. Los señores actuaron de buena fe, es su dinero y pueden hacer lo que quieran. No importa que evadan impuestos y creen empresas tipo gasparín.  No importa tampoco que la gente común si se vea obligado a pagar impuestos. Ellos no pueden viajar a las islas caimán para crear cuentas bancarias y librarse de los pagos a Hacienda. Así son las cosas. El caciquismo existe todavía, nunca se fue más bien. Mientras que los que estén en el poder privilegien a los ricos y dueños de los países las cosas no cambiarán. Pero ellos no son los únicos culpables, lo somos todos por permitirlo.  En Islandia la gente se fue a las calles a exigir la renuncia del "porky"... digo del ministro de gobierno. En México las calles seguirán vacías. Incluso si la autoridad actuara, los empresarios ya tendrían las de ganar. No pisarían la cárcel ni mucho menos pagarían multas.

Lo contrario a lo que la mayoría piensa, un país no es mejor que otro por sus recursos naturales, por su piel blanca, ojos verdes o azules y cabello rubio sino por la calidad moral y ética de su gente. Presumimos vivir en un paraíso, que tenemos mares, playas,petróleo y plata, sin embargo, olvidamos la calidad de personas.  Mientras pensemos solo en nuestra esfera personal no habrá ningún cambio en la vida de las personas. Nadie vendrá a cambiar el país con su varita mágica. Es responsabilidad de todos hacerlo.  Las calles seguirán vacías, y eso nadie lo cambiará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opinión sobre el libro ¡Crear o morir!

     En este post escribiré sobre el libro ¡Crear o morir! de Andrés Oppenheimer ,un libro realmente muy bueno, que trata de abrirnos los ojos, conocer un poco de lo que se vive en Latino América en cuanto a tecnología e innovación se refiere. ¿Alguien realmente conoce los avances de la tecnología actual y las repercusiones que traerá en algún futuro? En este libro conoceremos un poco de los innovadores y "genios" de nuestra época como el profesor Salman Amin Khan creador del sitio educativo https://es.khanacademy.org/ ,el cual provee de material totalmente gratuito para la el aprendizaje y enseñanza de materias como Matemáticas, Física,etc. Oppenhaimer trata de señalarnos algunas "claves" o pasos para dejar a un lado la mentalidad mediocre de nuestros países y dirigirnos a un mundo cada vez más difícil, el cual requiere estar mejor preparados y en constante cambio (y aceptación del mismo).     ¿Será acaso que las oportunidades solo se dan en ...

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...