Ir al contenido principal

Crítica sobre novelas negras ... El Profesor, Aurora Boreal y Perfil Asesino


Leer es como respirar para el lector más devoto. Es necesario, casi indispensable, dar una buena bocanada para alimentar el cuerpo y el alma. 
::El libro de los naufragios::

Tres novelas negras. Tres historias sobre asesinatos, misterio, intriga e investigación. Tres héroes. Tres escritores que plantean historias sobre crímenes y castigos.

Primer libro: El Profesor de John Katzenbach. Una historia sobre un viejo profesor de psicología que se ve envuelto en la desaparición de una jovencita. El profesor, sin ningún tipo de entrenamiento policiaco, tendrá que indagar sobre su desaparición. Encontrará que no están sencilla esa tarea.

La historia inicia bien. Con altibajos. Por momentos parece volverse repetitiva la trama. El clímax me pareció aceptable. El final no es lo que esperaba. Aunque era obvio.


Segundo libro: Aurora Boreal de Assa Larsson. Una historia donde una abogada tendrá que averiguar quien mató a un famoso religioso en la lejana Suecia. La protagonista, Rebecka Martinsson, volverá a su pueblo natal que le trae momento amargos y alegres. El pasado nos llama a todos algún día.

La protagonista es fuerte de carácter.  Al principio solo le mueve la curiosidad sobre lo que ha pasado. Sin embargo, quiera o no quiera parece que el destino le llama para ser la que quite la venda de este misterio. Tendrá aliados pero tendrá casi a todo un pueblo en su contra. ¿Cómo sacarle la verdad a alguien si esa verdad afecta a toda una comunidad?.

La historia empieza algo floja pero después no se puede soltar el libro hasta que el final. Una buena historia y clímax aceptable.


Tercer libro: Perfil asesino de John Connolly.  El detective Charlie Parker alias "Bird" vuelve de nueva cuenta a enfrentar un caso que tal vez le cambie (de nuevo) la vida. El pasado vuelve a su vida. Fantasmas del ayer se muestran ante él. Recordándole sus errores y desgracias. Sin embargo, siempre hay una luz incluso en el camino más oscuro. Charlie Parker saldrá triunfante ante el peligro más inminente.

Personajes bien construidos. El detective Charlie Parker crea empatía casi al instante. El lector se identificará con él muy pronto. Pud y El Viajante son ejemplos manifiestos de lo que son los psicópatas o sociópatas reales. Excelente historia desde el principio y final. Una novela digna de imitar.

De las tres novelas la mejor es, a mi parecer, la de Perfil asesino. El escritor es bastante detallista al describir el ambiente y circunstancias de la historia. Te mete de lleno a la historia como si fueses un testigo invisible. Muy recomendable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...