Ir al contenido principal

Crítica sobre novelas negras ... El Profesor, Aurora Boreal y Perfil Asesino


Leer es como respirar para el lector más devoto. Es necesario, casi indispensable, dar una buena bocanada para alimentar el cuerpo y el alma. 
::El libro de los naufragios::

Tres novelas negras. Tres historias sobre asesinatos, misterio, intriga e investigación. Tres héroes. Tres escritores que plantean historias sobre crímenes y castigos.

Primer libro: El Profesor de John Katzenbach. Una historia sobre un viejo profesor de psicología que se ve envuelto en la desaparición de una jovencita. El profesor, sin ningún tipo de entrenamiento policiaco, tendrá que indagar sobre su desaparición. Encontrará que no están sencilla esa tarea.

La historia inicia bien. Con altibajos. Por momentos parece volverse repetitiva la trama. El clímax me pareció aceptable. El final no es lo que esperaba. Aunque era obvio.


Segundo libro: Aurora Boreal de Assa Larsson. Una historia donde una abogada tendrá que averiguar quien mató a un famoso religioso en la lejana Suecia. La protagonista, Rebecka Martinsson, volverá a su pueblo natal que le trae momento amargos y alegres. El pasado nos llama a todos algún día.

La protagonista es fuerte de carácter.  Al principio solo le mueve la curiosidad sobre lo que ha pasado. Sin embargo, quiera o no quiera parece que el destino le llama para ser la que quite la venda de este misterio. Tendrá aliados pero tendrá casi a todo un pueblo en su contra. ¿Cómo sacarle la verdad a alguien si esa verdad afecta a toda una comunidad?.

La historia empieza algo floja pero después no se puede soltar el libro hasta que el final. Una buena historia y clímax aceptable.


Tercer libro: Perfil asesino de John Connolly.  El detective Charlie Parker alias "Bird" vuelve de nueva cuenta a enfrentar un caso que tal vez le cambie (de nuevo) la vida. El pasado vuelve a su vida. Fantasmas del ayer se muestran ante él. Recordándole sus errores y desgracias. Sin embargo, siempre hay una luz incluso en el camino más oscuro. Charlie Parker saldrá triunfante ante el peligro más inminente.

Personajes bien construidos. El detective Charlie Parker crea empatía casi al instante. El lector se identificará con él muy pronto. Pud y El Viajante son ejemplos manifiestos de lo que son los psicópatas o sociópatas reales. Excelente historia desde el principio y final. Una novela digna de imitar.

De las tres novelas la mejor es, a mi parecer, la de Perfil asesino. El escritor es bastante detallista al describir el ambiente y circunstancias de la historia. Te mete de lleno a la historia como si fueses un testigo invisible. Muy recomendable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opinión sobre el libro ¡Crear o morir!

     En este post escribiré sobre el libro ¡Crear o morir! de Andrés Oppenheimer ,un libro realmente muy bueno, que trata de abrirnos los ojos, conocer un poco de lo que se vive en Latino América en cuanto a tecnología e innovación se refiere. ¿Alguien realmente conoce los avances de la tecnología actual y las repercusiones que traerá en algún futuro? En este libro conoceremos un poco de los innovadores y "genios" de nuestra época como el profesor Salman Amin Khan creador del sitio educativo https://es.khanacademy.org/ ,el cual provee de material totalmente gratuito para la el aprendizaje y enseñanza de materias como Matemáticas, Física,etc. Oppenhaimer trata de señalarnos algunas "claves" o pasos para dejar a un lado la mentalidad mediocre de nuestros países y dirigirnos a un mundo cada vez más difícil, el cual requiere estar mejor preparados y en constante cambio (y aceptación del mismo).     ¿Será acaso que las oportunidades solo se dan en ...

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...