Ir al contenido principal

Cinco estupideces de los universitarios en México


CINCO ESTUPIDECES DE LOS UNIVERSITARIOS EN MÉXICO

Primera Estupidez: CREER QUE EL PROMEDIO ES EL OBJETIVO DE LA UNIVERSIDAD

No lo es.

NO LO ES.

El promedio es un invento para tratar de evaluar igual a los que son diferentes.

Esforzarse por alcanzar una boleta de diez perfecto está bien si no tienes dinero y necesitas una beca. O por lo menos aspirar a una.

Pero te ADVIERTO: la mayoría de los sistemas de evaluación en el país premian la memorización, no la creación, no la innovación.

La mayoría de los estándares premian tu nivel de retención del único libro de texto en clase.

La mayoría de pruebas están hechas para evaluar que tanto estás de acuerdo con el criterio de tu profesor.

Si sólo te concentras en el promedio, serás del promedio siempre.

..........

Segunda Estupidez: CREER QUE SIEMPRE SERÁS LO QUE DICE TU TÍTULO

Abogado. Médico. Sicólogo. Administrador de Empresas. Ya no puedes vivir siendo lo mismo toda tu vida.

Despierta. Bienvenido al siglo XXI. Bienvenido al mundo real.

Los expertos te lo dicen, la nueva revolución es la revolución del conocimiento.

Es la revolución de la información.

Deberás aprender a re inventarte como lo hace la tecnología en todo el mundo.

Si estás ahora en la universidad, te estás preparando para un mundo que ya no existe.

Deberás estar listo para un mundo que hace negocios por redes sociales, por celular, por medio del branding personal.

Negocios todo el tiempo con todo el puto mundo.

Y si no piensas de esa forma te aviso que te estás perdiendo una de las etapas más fascinantes de la historia.

Recuerda que el OXXO siempre estará reclutando personal.

..........

Tercera estupidez: PENSAR QUE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD TE HARÁ PROFESIONAL

No serás JAMÁS profesional si siempre llegas tarde a tus compromisos.

No serás JAMÁS profesional si buscas excusas para no presentar tu trabajo a tiempo.

No serás tomado como JAMÁS como profesional Shi EsCrives Ashhii (es estúpido, no lo hagas, no es bonito, es idiota).

La única manera de ser profesional es TOMARTE EN SERIO A TI MISMO.

Deja de subir tus pedas a Facebook.

Deja de fotografía tu comida en Instagram.

Deja de seguir youtubers idiotas.

Deja de creerte salvadora de las focas bebé en Canadá y ordena tu cuarto.

Deja de creerte rebelde por tus jeans desgastados y aprende a planchar la ropa.

Cuando mi abuelo un día me vió con la escoba me la quitó inmediatamente y me sentenció: para ser jefe hay que saber barrer.

Y me encabroné.

Y ahora que lo recuerdo me enojo más porque lo entendí tarde.

Si quieres ser jefe, tendrás que esforzarte más de lo que te cuesta elaborar el resumen en la universidad, no tendrás horario y no podrás quejarte en la dirección pidiendo mayor plazo de entrega.

La pulcritud te hace profesional.

El respeto al tiempo de los demás te hace profesional.

La ética te hace profesional.

La constancia, la disciplina, el p i n c h e sudor de tu frente te hara profesional.

Tu título por sí solo JAMÁS te hará profesional.

..........

Cuarta Estupidez: CREERTE BIEN LISTO POR QUE TE FIRMARON EL TRABAJO SOCIAL

Y las prácticas profesionales.

Habrá personas que por necesidad estudien, trabajen, con familia. Y no tienen tiempo para el servicio social. Okay, va.

Pero la inmensa mayoría sólo es responsable de sí mismo.

Si vas con tu tío, con el amigo de tu influyente papi a que te firmen, estarás desperdiciando una gran oportunidad de probar el área laboral de tu profesión.

OJO: si te piden que saques copias, sé el mejor sacacopias del mundo, si te piden ser capturista, sé el mejor capturista del puto mundo.

Pero NO TE QUEDES AHÍ.

Sé ambicioso, analiza procesos, presenta propuestas, aprovecha la oportunidad única de aprender a expresar tus ideas.

Y no te busques un jefe barco, fácil. Búscate al jefe que sea un hijo de perra, el más exigente pero el más eficiente, el de mejor desempeño.

..........

Quinta Estupidez: NUNCA LEVANTAR LA MANO

Levanta tu mano para preguntar.

Levanta tu mano para participar.

Levanta tu mano para expresarte en clase.

Levanta tu mano para discutir las ideas del maestro.

Cuestiona todo, pregunta todo, participa en todo.

Si hay un concurso de debate ENTRA.

Si hay un certamen de innovación ENTRA.

Si hay una convocatoria para el programa de intercambios levanta la mano y ENTRA.

Cansate, activate, es la mejor forma de prepararte para el mundo que hay afuera.

Si te equivocas en clase no pasa nada.

Si opinas distinto al maestro y lo expresas en clase, desarrollaras tu músculo crítico.

Nunca des por sentadas todas las opiniones.

Aprende a vivir tu vida dando tu opinión, pero sobre todo, llevando tus ideas a la acción.

No te quedes en sueños.

Haz algo.

No seas un zombie, no seas un vegetal.

Germina, crece y florece.



Autor: Kabbalah Bob

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...