Ir al contenido principal

El hombre masa (primera parte)

Consume, vive y consume, lo que no tengas en casa lo encontrarás en alguna tienda. No te apartes de la manada, si lo haces serás excluido y considerado loco. Los ideales mueren, las cosas materiales se quedan. ¿No has visto como el deseo de poseer lo que sea nubla la mente de todos? ... Esta es tu vida, tu destino. 
::Libro de los Naufragios::

Naces, creces, te desarrollas, vives y mueres.  Llega el momento de centrar cabeza, de formar una familia. Dejar un legado, vestigios de tu existencia. Herederos que te sustituyan cuando partas de este mundo, de este plano existencial. Cumplir tu destino, el destino que todos tenemos ... o creemos tener.

El Hombre masa, el hombre que compra en alguna tienda lo que no encuentra en su propio ser: la felicidad y la auto realización.  El hombre casado añora su soltería. El hombre soltero anhela un matrimonio. La contradicción encontrándose en un callejón sin salida. El hombre que lo tiene todo cree que le falta algo.  El que no tiene nada ve el mundo como un desierto.

En las filosofías antiguas se cree que el hombre es un ser espiritual habitando un cuerpo físico. Somos seres más allá de lo que vemos. Cuando llegamos a este mundo experimentamos percepciones, sensaciones y emociones distintas a lo que nuestra esencia natural captaba. Imaginemos un ser carente de maldad que de pronto es poseedor de una capacidad dual, la capacidad de hacer el bien y el mal.   ¿Se volvería (nos volveríamos) loco(s) o se integraría(mos) a los demás?.

El Hombre masa aparece. Él se deja atrapar por la colectividad "individualista", una sociedad que depende de todos y a la vez de nadie.  Y es que esta sociedad nos programa para ser "buenos ciudadanos", consumistas, pendientes y dependientes de la moda y la superficialidad. Hombres que lo creen saber todo o al menos lo que les permiten saber.  

"Si sale en la TV, cine o cualquier medio de comunicación debe ser verdad".

El Hombre masa es quien cree ser mejor que él y aquél, quien se considera el único inteligente en la faz de la Tierra. Y que, sin embargo, se considera así mismo como alguien inferior.  ¿Inferior por qué? Por que el es cada vez más difícil seguir el rimo de esta sociedad. Conseguir la mejor casa, el mejor empleo, el último celular de moda ...

Presume su vida ante los demás y en el fondo de su ser envidia la de los demás;si consigue algo tal vez alguien más tenga algo mucho mejor.

El Hombre masa, el hombre que busca en alguna tienda lo que no encuentra dentro de si mismo.  Y no es que quiera esas cosas materiales sino que es el sentimiento de vacío que necesita ser llenado por cualquier cosa. El Hombre que nunca tuvo nada y cuando lo tiene siente un vacío aun mayor que el que creía tener.

El Hombre masa, el hombre que "olvido" que es un ser más allá de un cuerpo físico. El Hombre que vino a este mundo a conocer nuevas experiencias, el que debe dar lecciones a otros más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...