Ir al contenido principal

¿Por qué el "político" No es político? ... las cosas por su nombre

 
"El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra." 
::Karl Marx::



¿Qué es la política?, ¿para qué sirve?, ¿qué es un político?.  Es necesario responder estas preguntas.

Fueron los griegos quienes nos dieron esta ciencia. Su nombre quiere decir "Conocimiento de la ciudad" (polis, ciudad; ica, conocer, conocimiento). Filósofos como Sócrates y Platón consideraban que solo los hombres justos, inteligentes y valientes eran aptos para ejercer un cargo público. 

Estos hombres en ningún momento están haciendo un favor ni se les debería tratar como héroes, es cuestión de responsabilidad y honor.

La política es una ciencia que se encarga de resolver los problemas de una colectividad o sociedad. Tiene que tomar las mejores decisiones que beneficien a todos, no solo a unos cuantos. Es entonces que el político es una persona (con preparación o no) que vela por los intereses de la sociedad. No debe ser parcial, ni favorecer a solo un sector ni perjudicar a otro.

Eso solo en teoría. En la práctica es muy distinto el asunto.

Ya no es sorpresa alguna que un nuevo escándalo de algún "político" salga a la luz. Contratos bajo la mesa, sobornos, corrupción. Un diputado borracho orinando en la vía pública. Un presidente municipal manoseando mujeres. El hermano, primo, cuñado o hasta hijo de algún "ilustre político" este involucrado en lavado de dinero, trata de blancas o en algún homicidio.

"Uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás gobernado por hombres inferiores a ti" ::Platón::

La sentencia de Platón se volvió realidad. El "político" es el reflejo de nuestra apatía y desinterés por las cuestiones políticas. No pagamos justos por pecadores, puesto que nosotros somos cómplices al permitir que ellos hagan lo que les venga en gana. En países como México nos quejamos de todo, pero no estamos dispuestos ha cambiar y mejorar como personas. "Que lo hagan los demás".

En contraste en países como Suecia nos dan una cátedra de lo que debe ser un político. El político no tiene por que vivir con lujos, no se le debe "respetar" por ejercer un cargo ni mucho menos ver "como una buena persona o héroe", es una obligación y deber que debe cumplir. Si no es apto o es muy difícil su tarea , entonces debe renunciar y dejar paso a alguien competente.

El político en México (y tal vez en muchos países más)
El "político" (en su mayoría) no es político puesto que no conoce de ciencias políticas, ni mucho menos de ética y/o moral.  Las cosas por su nombre. La política no es política si no se aplica la ética en la toma de decisiones. Una ley mal formulada, una reforma innecesaria, una mala ejecución del poder y la vida de los demás puede verse perjudicada.

El político no es político si no conoce de moral, ética, inteligencia y sentido común. Es tan solo un gángster que se aprovecha de su puesto para obrar como le venga en gana. Un criminal que actúa libremente y en complicidad de los suyos.

Pregúntele a algún "político" lo que es la política, los pocos que responderán tan solo conocerán su definición teórica. En la práctica la desconocen todos. No ejercen la política, tan solo ven por sus intereses. Sus intereses que perjudican a todos  (y con el tiempo, a ellos mismos).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...