Ir al contenido principal

El hombre masa (2da parte)


En teoría, el hombre se adapta al medio que mejor conoce y que le permite desenvolverse. El hombre ve en los ojos de los demás una peculiaridad similar a la suya. La sociedad se compone de individuos con las mismas motivaciones e impulsos. Sin embargo, esa misma sociedad puede moldearlo a su antojo y conveniencia.  El hombre masa tan solo es una creación de una sociedad apática en cuestiones de espiritualidad y benevolencia a los demás seres vivos. La sociedad consumista vuelve al hombre común en un hombre masa. Un hombre que sigue a la mayoría (a la masa). Un hombre carente de identidad propia, puesto que su identidad ya esta definida en el estante de alguna tienda.

El hombre masa escuchará la misma música que los demás, se vestirá de igual manera, tendrá los mismos gustos y aficiones.  Se creerá único en el mundo, alguien diferente, alguien que no sigue a la masa.  Creerá saber y hacer cosas que la mayoría no. Se sentirá el único despierto en un mundo de dormidos. Vivirá una ilusión, una ilusión creada por él mismo y alimentada por su necesidad de pertenencia y reconocimiento.

El hombre masa, para Ortega y Gasset, es el que no está al mismo nivel de si mismo, el que se encuentra a mitad de camino entre el ignorante y el sabio, que cree saber y no sabe, y el que no sabe lo que debería saber.

El hombre que  pretende ser diferente, el que lo cree saber todo y a la vez no sabe nada de nada, y ni le interesa saber. El que compra su ropa a su gusto y se viste como quiere. El que tiene necesidades de afecto y reconocimiento por los demás y lo niega. El hombre común y masificado. El que se cree marxista y no ha leídos "El Capital" en todos sus tomos. El que se cree capitalista y depende de un salario para vivir. El que se cree cosmopolita y no conoce su propia casa. El que se cree espiritual y ofende a los demás por sus gustos y creencias. El que tiene "mentalidad abierta" y no le gusta la diversidad.  El que es dueño de la verdad que los medios de comunicación le dan a la multitud. El hombre masa somos todos y nadie a la vez. Cuando la culpa es de todos, todos se declaran inocentes.

El hombre es un lobo para el hombre, lo decía bien Thomas Hobbes. En una sociedad voraz el hombre debe aprender a devorar o ser devorado. Sin embargo,  Jean Jacques Rousseau lo refuta y sostiene que es la sociedad quien pervierte al hombre. Solo el tiempo nos dirá cual de ellos tenía razón. Aunque el tiempo va que vuela, y no espera a nadie.

Links
http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-contemporanea/el-hombre-masa-segun-ortega-y-gasset
http://contrapeso.info/1999/el_hombre_masa/

Comentarios

  1. Estimado:

    Podría interesarle http://el-pareja.blogspot.com/2016/03/153-ey-desnudo-ortega-gasset-rebelion-masas.html y otros 16 posts sobre Ortega en mi blog.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Estimado:

    Podría interesarle http://el-pareja.blogspot.com/2016/03/153-ey-desnudo-ortega-gasset-rebelion-masas.html y otros 16 posts sobre Ortega en mi blog.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...