Ir al contenido principal

Pokemón Go ... la búsqueda sin sentido del hombre moderno

"Todos buscamos algo, la mayoría no sabemos qué es. El hombre pasa más tiempo en búsquedas sin sentido que en hallarse a si mismo". ::Philip, el maestro pokemón::

El síndrome Pokemón llegó para quedarse. Ser un maestro pokemón es, y sigue siendo, el sueño húmedo de muchos pubertos y hombres de mediana edad que no han dejado su etapa infantil. Salir a las calles como zombies en busca de animales fantásticos mejor conocidos como "pokemones" es en verdad un espectáculo que raya en lo cómico, sorprendente o hasta lo absurdo. El hombre en busca de lo que no ve y no existe, en vez de buscar algo que realmente trascienda y mejore su entorno y propia vida.
 No hay nada de malo en ello, quizá sea cierto. Sin embargo, es un fenómeno social que muestra que nuestras prioridades como sociedad tan solo son llevar una vida hedonista. Una vida en la cual la moda se apodera de las mentes más frágiles y sumisas. "Si el vecino tiene tal cosa, yo la quiero".   

Un hombre que solo busca el placer inmediato no busca mejorar como persona ni mucho menos el mundo en el que vive. Copular cuando tenga la ocasión, poseer objetos y propiedades, y esperar el reconocimiento popular es el estilo de vida del hombre masa, del hombre moderno.

Los gimnasios , estadios o cualquier espacio de aglomeración de masa humana será objeto de visita para los maestros pokemones de esta época. Demos la bienvenida a la decadencia del libre pensamiento humano. Dejemos que la élite decida que es lo mejor para nosotros. La Filosofía dejará de impartirse en los colegios. Será relegada a una materia de relleno. Regocijémonos de que los huérfanos de sofía vivirán con un velo de ignorancia que cubrirá sus ojos para que no contemplen lo que está más allá de sus sentidos, se su vida, de la realidad fantástica a la que pertenecemos.

Alegrémonos pues que niños y hombres de mente infantil persigan su sueño de ser maestros pokemones.  Que su conciencia permanezca refugiada y escondida por la vergüenza de no ser manifestada. Sigamos la moda, sigamos al hombre masa, a la sociedad masificada. Dejemos de pensar y caminemos a buscar pokemones.  Persigamos lo que no existe y no se puede ver ni tocar. Al fin al cabo que solo es un juego ... si claro así es ¿por qué tendría que ser otra cosa? ¿un experimento social para ver que tanto la gente sigue las modas? ¿un complot mundial ?. Solo algunos lo sabrán. Mientras tanto las mentes comunes descargarán e instalarán Pokemon Go en sus dispositivos móviles. que sigan su camino, que sigan sus vidas buscando algo intrascendente. ¡Vivamos y dejemos morir en paz! . Mientras tanto, el filósofo tendrá tiempo para cavilaciones y sentar bases a su propio pensamiento.  El mundo transitorio y circunstancial nos espera, vivamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...