Ir al contenido principal

Gente tóxica

"Prefiero mantenerme lejos de ti y tu presencia antes de que me convierta en una copia exacta de lo que tú eres y no aceptas."::Philip, el filósofo incipiente::


Muchas veces quisiera desaparecer. Dejar que las personas se consuman en su propio mundo y yo refugiarme en el mio. Hay personas que tan solo con mirarte te dan el consuelo  que tanto necesitas. Hay otras que de tan solo verlas (u oirlas) te revuelven el estomago. Te hacen sentir mal contigo mismo. Rompen tus creencias e ideas que tanto tiempo te han costado construir. Solo porque esas personas no encuentran la paz y ven todo en un tono gris oscuro. Pues su mundo es igual de oscuro.  Pobre gente, no admiran lo bueno y bello que poseen. Solo tienen ojos para los aspectos más negativos de su vida. Que si no encuentran el amor de su vida, que si las gentes los traicionan, que si el empleo en el que se encuentran no era lo que pensaban, que por el volar de una mosca ya altera considerablemente toda su existencia. ¡Así es la gente tóxica!. No se necesita ser un gran investigador, un eminente psicólogo o psiquiatra para descubrir los complejos y "huellas negativas" de las personas tóxicas. Ahora tenemos al Facebook para realizar nuestras pesquisas.   Basta con observar unos momentos las publicaciones de "esas personitas". Muchos publicarán sus deseos frustrados disfrazados de imágenes con rostros felices, frases profundas y "filosóficas", así como estados de ánimo que van desde una inmensa felicidad hasta una profunda tristeza o ira. La "bipolaridad" se hace presente con sus mejores vestimentas para llamar la atención. Las personas tóxicas siempre encontrarán un argumento para informarnos que el mundo es una mierda (perdón por la palabra). Nos relatarán episodios de su infancia traumática, de sus amoríos malogrados y fallidos, de sus aspiraciones infantiles que rayan en lo esquizofrénico y deprimente.  Escucharlos hace mal a nuestro cuerpo y mente. Alejarse de estas personas es lo más conveniente para mantener estable nuestra salud mental y física. No es salir huyendo de su presencia, sino dejar que ellos encuentren el sosiego y conciliación con ellos mismos. Si no pueden, no podemos hacer nada. Cada persona debe ser capaz de aceptar sus luchas internas y demonios que los consumen en vida. Pedir ayuda de algún psicólogo o psiquiatra sería lo pertinente.   Aunque hay otras alternativas: la Filosofía o la religión.

El camino del la Filosofía no siempre es para cualquiera. Aunque tampoco es una ruta imposible de transitar. Hay quienes ven a la Filosofía como una alternativa terapéutica para ayudar a curar males emocionales o físicos. Una Filosofía aplicada al mejoramiento de uno mismo. Se le denomina "Cura sui" que tiene que ver con el cuidado de uno mismo.  Tal vez en próximos post escriba algo sobre esto. Con la religión es más sencillo. O te vuelves un adepto a un grupo religioso con la esperanza de hallar alguna solución a tu congoja y aflicción o de plano te apartas y buscas ayuda psicológica. 

Dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena, puede que sea cierto. Nadie saldrá de su casa con una varita mágica a solucionar nuestros problemas, depende de uno mismo hacerlo. Por el momento, sería oportuno alejarnos por un tiempo de aquellas personas que son tóxicas en nuestra vida. Merecemos tener una salud mental y física aceptable. No tenemos por que deprimirnos por las constantes quejas y reclamos de gente que no aprecia su vida ni la de los demás.   La gente tóxica puede ser tu vecino, "tu mejor amigo(a)", tu esposo(a), tu compañero(a) de trabajo, cualquiera que altere la paz y tranquilidad que tanto buscas y  requieres.  

¡Vade retro Satana! ... vade retro gente tóxica.  No te necesitamos. Queremos estar en paz y hallar la imperturbabilidad.

Links
http://filosofiahoy.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relcategoria.4212/idpag.7074/v_mem.listado/regini.20/chk.117830e833ae113372123cab160fc5fe.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...