Ir al contenido principal

¿Votar o no votar? ... ¡esa es la pregunta!

"No hay peor ciego que el que no quiere ver, dice el dicho popular y tal parece que así es"

   En estos últimos meses que van del año se ha visto mucho movimiento de los partidos políticos, guerra sucia de todos los bandos (vídeo escándalos, trapitos sucios al sol, etc.), promesas y más promesas, unos prometiendo lo que hace años prometieron cumplir ... y ¡no cumplieron!. Pero lo más sorprendente es que el ciudadano promedio no tiene memoria. Ya olvido que cada año de elecciones siempre es lo mismo:
  •  Políticos sin vergüenzas que saltan de partido en partido para alcanzar un puesto público.
  •  Casos de corrupción de los aspirantes salen a la luz pública.
  •  Compra de votos a cambio de $100 o $200 pesos, tarjetas de descuentos en tiendas, despensas, etc.
  •  Descalificaciones entre aspirantes, etc. 
  México no tiene memoria, los ciudadanos acudirán a votar por el menos peor de todos los candidatos, otros quizás estarán dudando en votar o anular su voto.
   Los candidatos estarán realmente asustados, angustiados o bastantes estresados, ya que se juegan su "chamba de tres años", muchos de ellos endeudados por las campañas, por los regalos (legales o no) a cambio de promesas de voto.

   Candidatos que a cambio de un voto no les importa que su dignidad se vea afectada, claro esta que muchos de ellos solo conocen esa palabra en el diccionario. Muchos de ellos bailando, cantando, haciendo cualquier cosa por obtener la atención de la gente. Candidatos que se mezclan entre "la prole", que juegan al buen vecino, buen ciudadano, buen padre o madre de familia, que son capaces de estrechar la mano del más humilde a cambio de ganar simpatizantes, pero una vez llegando al puesto deseado olvidan todo lo que hicieron ... y prometieron.

   La gente esta inconforme, no conoce realmente las propuestas de sus candidatos, tan solo sabe de promesas. En estos días algunos medios sociales llaman a realizar un voto nulo. No se si sea una solución, lo que si se es que una forma de hacerles entender a los políticos y sus partidos que la gente esta harta de promesas, de las campañas que inundan las calles, de tener que votar por el menos peor de ellos, entre otras cosas más.

   Los políticos no tienen ética, simplemente porque sus acciones no van encaminadas al bien común.  El político promedio tan solo busca su beneficio personal, no le interesa servir y cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, la gente tal parece que no entiende tal cosa.

  ¿Votar o no votar? es una pregunta difícil de contestar cuando el ánimo esta caído, cuando no hay esperanza, cuando no existe credibilidad por ningún partido político.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...