Ir al contenido principal

La naturaleza humana ...

Una vez en un reino muy lejano existía un rey que al ver como se comportaba su hijo quería darle una lección; el joven príncipe bebía en exceso, no respetaba a las personas, alardeaba de su posición, cuando algún tutor trataba de calmarlo les respondía que muy pronto llegaría a ser rey y entonces serían castigados.

El rey no entendía como un joven que tiene lo que otros no tienen puede comportarse así, él nunca le dio un mal ejemplo.  Ideó una forma de enseñarle como ser un hombre bueno y digno de su reino.

Dos prisioneros muy pronto cumplirían su condena por buena conducta y entonces les concedería un deseo por su buena conducta, quería que el príncipe fuera testigo de ese acontecimiento. 

El primer prisionero, llamado "Ahab", era un hombre con expresión malhumorada, con actitud desafiante, pareciera que nunca en la vida había sonreído, se notaba el resentimiento y la agresividad  en su rostro a primera vista. Lo habían detenido por robo y por golpear a las personas sin ninguna provocación.

El segundo prisionero, llamado "Josh", era una persona de complexión robusta, lucía muy tranquilo, tenía una mirada cansada casi soñolienta. Parecía una persona inofensiva a primera vista, pero solo la apariencia. Estuvo  encerrado por robo y abuso de confianza.

El rey solicito a un mensajero la presencia de ambos. El mensajero tenía la orden de decirles que el rey les concedería un deseo, la única condición es que: quien pida el primer deseo obtendrá lo que quiera, sin embargo, el segundo obtendrá el doble.

Si un prisionero pedía una bolsa de oro, el otro recibiría dos bolsas de oro. Si pedía una casa, el otro recibiría dos casas.

Los dos prisioneros llegaron a la sala donde se encontraba el rey sentado en su trono, les dijo que cumpliría su palabra tan solo necesitaba que alguno de ellos diera dos pasos y solicitara lo que quisiera. Les recordó que si uno de ellos pedía algo el otro recibiría el doble. 

"Si quieren un castillo, el otro recibirá dos castillos" - Dijo el rey.

El rey notó que ninguno de los dos se movía, no querían dar el primer paso. Y así pasaron varios minutos que se convirtieron en horas, las horas en días, los días en semanas hasta que el rey les dio un ultimátum.  Les dio hasta el atardecer para decidir quien pediría el deseo. Si no ambos perderían esta oportunidad y se marcharían a sus casas con las manos vacías.

"Son unos idiotas, les están dando una oportunidad que nadie jamás les dará otra vez" - Murmuró el príncipe.

El rey lo miró fijamente a los ojos como si le dijera que observará antes de afirmar tal cosa.

Entonces el prisionero "Ahab" dio los dos pasos y el rey asintió con la cabeza para que procediera a pedir su deseo. 

"Quiero que me golpeen sus guardias al grado que quede moribundo, pero no muerto"- Dijo Ahab, consciente que el otro recibiría el doble de goples que sin duda le causarían la muerte.

El rey se levantó de su trono, no parecía asombrado por tal petición. El príncipe, sin embargo, quedó sorprendido.

"!Pudiendo pedir un castillo, un saco repleto de oro puro,una casa para vivir y descansar y pides eso ¿Qué clase de persona eres?!"- Le gritó el príncipe a Ahab levantándose de su silla.

El rey le pidió al príncipe que se sentara y observará, aun no habían terminado.

"Esta bien Ahab obtendrás lo que deseas, sin embargo, tengo que aclararte algo. Esto era una prueba y una lección para mi hijo. Quería que conociera lo que comúnmente se conoce como la naturaleza humana, que comprendiera que más allá de estos muros que lo protegen y le dan seguridad existen cosas a las que se tendrá que enfrentarse cuando llegue el momento y yo ya no este con él. No solo obtendrás lo que deseas Ahab, sino que lo obtendrás al doble. Lo que no le dije al mensajero que los trajo es que solo el primero de ustedes obtendría el doble de lo que pidiera por el simple hecho de tener  el valor y el sacrificio de hacerlo sabiendo que el otro obtendría el doble.  "- Contestó el rey.


Moraleja

Existen hombres que se quejan toda la vida que nadie les da una oportunidad, que nadie jamás les brindo una ayuda. Sin embrago cuando alguien se las da, no la toman porque eso implica responsabilidad, trabajo, y en muchos casos sacrificio.  Es más fácil para ellos causar daño a sus semejantes para que no les vaya bien, incluso si esta de por medio su integridad física o la de los suyos.

Vemos tristemente a diario este tipo de comportamiento. No existe una cultura de la colaboración, de ayudar a los demás, o simplemente una cultura del vive y deja vivir.  Podemos cambiar para bien, podemos empezar por nosotros mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...