Ir al contenido principal

Panama Papers y el abono chiquito para pagar poquito

La corrupción otra vez roba protagonismo en los medios de comunicación. "Humildes empresarios" y políticos han sido señalados y sus trapitos al sol salieron a relucir en los noticieros. "Altruistas" y "dignos empresarios" como Ricardo Salinas Pliego  muestran una cara que no muestran en los medios: la cara de la corrupción e impunidad.  Claro que no les importa ser señalados por los pobres e envidiosos. A ellos solo les interesan sus montañas de dinero "bien adquirido" (como no).  Este tipo de personas solo les molesta que su "secreto" haya salido a la luz pública. Su "moral" y "ética" es claro que no existe, pero ¿a quién le importa?.  Este mundo es de dinero: el que tiene vale, el que no pues ni hablar.  El señor del "los abonos chiquitos para pagar poquito" lo sabe bien. Crear una empresa inexistente y obtener jugosos contratos, beneficios y otros "servicios" que le generen rentabilidad. Además de olvidarse de un pequeño detalle: no pagar ningún tipo de tributo.

"¡Es mi dinero! ... puedo hacer lo que quiera con el." << El señor don dinero.


¿Qué dicen las leyes sobre este tipo de "comportamiento legal"? Pues nada. ¿Esperaban que los empresarios-políticos-celebridades honrados lleguen a la cárcel?. Los señores actuaron de buena fe, es su dinero y pueden hacer lo que quieran. No importa que evadan impuestos y creen empresas tipo gasparín.  No importa tampoco que la gente común si se vea obligado a pagar impuestos. Ellos no pueden viajar a las islas caimán para crear cuentas bancarias y librarse de los pagos a Hacienda. Así son las cosas. El caciquismo existe todavía, nunca se fue más bien. Mientras que los que estén en el poder privilegien a los ricos y dueños de los países las cosas no cambiarán. Pero ellos no son los únicos culpables, lo somos todos por permitirlo.  En Islandia la gente se fue a las calles a exigir la renuncia del "porky"... digo del ministro de gobierno. En México las calles seguirán vacías. Incluso si la autoridad actuara, los empresarios ya tendrían las de ganar. No pisarían la cárcel ni mucho menos pagarían multas.

Lo contrario a lo que la mayoría piensa, un país no es mejor que otro por sus recursos naturales, por su piel blanca, ojos verdes o azules y cabello rubio sino por la calidad moral y ética de su gente. Presumimos vivir en un paraíso, que tenemos mares, playas,petróleo y plata, sin embargo, olvidamos la calidad de personas.  Mientras pensemos solo en nuestra esfera personal no habrá ningún cambio en la vida de las personas. Nadie vendrá a cambiar el país con su varita mágica. Es responsabilidad de todos hacerlo.  Las calles seguirán vacías, y eso nadie lo cambiará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...