Ir al contenido principal

Sobre genios y jueces ... del facebook (y otras redes sociales)


Un leñador vende una pila de leña en $100. El costo de producción fue de 4/5. Pregunta: ¿Cuál fue la ganancia?. Para quienes parezca muy simple este ejercicio matemático se sorprenderán (o tal vez no) saber que la juventud de ahora les es casi imposible resolverlo sin tener que usar el teléfono móvil y tratar de hallar la respuesta en Google. La educación actual esta cada vez peor. La gramática y la ortografía son asesinadas en cada publicación de una red social como Facebook, Twitter, etc. 

  Las generaciones actuales creen saberlo todo, no hay necesidad de que se "quemen las pestañas estudiando". Son jueces, jurado y verdugos que tienen la última opinión. La época en la que los padres y maestros tenían autoridad parece que desapareció sin dejar rastro.

   La lógica de las mentes actuales es: ¿Para qué estudio si todo lo encuentro en Google?, ¿Para qué estudio matemáticas?, eso no lo voy a ocupar, ¿Para qué me sirve la filosofía y la ética si no voy a ganar dinero teniendo principios éticos y morales?

   Todos creen saberlo todo, tener la opinión correcta, la moral y ética hasta lo más alto. Nadie es racista, nadie es discriminador, todos son genios y jueces al prender su móvil. Umberto Eco tenía razón al afirmar que “las redes (sociales) le dan derecho a hablar a legiones de idiotas”. El bufón, el resentido social y hasta el sociópata se han convertido en el portavoz de la razón. Todos tienen “la valentía” de insultar, ofender y criticar a quienes no tienen una opinión parecida o igual a la suya. Héroes escondidos bajo un avatar.

Yo lo sé todo, yo soy mejor, los demás son borregos que siguen al sistema.

   Pobre gente, viviendo en una burbuja imaginaria creyéndose mejor que él y aquél.  Samuel Ramos hablaba de este tipo de personas en su libro "El perfil del hombre y la cultura en México". En ese libro de habla del "pelado". Un tipo con baja autoestima que la disfraza en un falso perfil de arrogancia, prepotencia y "superioridad".

  El hombre (y mujer) resentido que se siente menos que los demás, que con unos "cuantos tequilas le sale lo valiente". El hombre inculto que cree saberlo todo.  Ese libro trata sobre el perfil psicológico del mexicano promedio. Por esa razón Samuel Ramos fue criticado. La sociedad mexicana no perdono que fuese descrita en un libro.  Un libro escrito en 1934 pero que parece describir al mexicano actual. 

  Volviendo al tema  de los genios ... de esos jóvenes que se ríen de todo y de nada. De sus conversaciones llenas de mediocridad;sobre memes y sus aspiraciones irreales; el último TT del Twitter hablando de un "reconocido artista" difunto que nadie conoce pero que de pronto "todo mundo es su fan";de las "ofendidos" por algún nuevo escándalo de algún político rata o una "celebridad";de la magnificación de idiotas (weretumoro, el chavo del ocho, Kim Kardashian, Miley Cirus, etc.); del desconocimiento de la historia y hechos sociales.  Vaya genios y jueces que no saben nada de nada.

  Para terminar,  la ganancia de la venta de la pila de leña fue de $20. Saquen sus conclusiones. 

Links 
https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2012/07/samuel-ramos-el-perfil-del-hombre-y-la-cultura-en-mexico.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...

El macho mexicano (o cuando la mentalidad es el problema)

"No tengo trono ni reino ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey ..." ::José Alfredo Jiménez:: Vulgar, altanero, dizque valiente (solo cuando esta ebrio y no sabe lo que hace) y para acabarla de "amolar" un perfecto haragán: el estereotipo del macho mexicano. Pero ... ¿Qué es un estereotipo? Un estereotipo es la apreciación exagerada que se tiene sobre una persona o grupo de personas. Es la forma por la cual una persona cree que las personas son o se comportan. En el cine mexicano es común que se presenten este estereotipo del mexicano: un mexicano que no le gusta trabajar (espera que le caiga del cielo o que un "negocito" le saque de pobre), que se mantiene gracias a las mujeres (mantenido y haragán), que le gusta sentirse "el padre de todos", el que puede golpear a hombres,mujeres, niños y ancianos por igual pero en cuanto alguien lo pone en su lugar se pone a llorar como mujer (sin ofender a las mujeres) suplicando por...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...