Ir al contenido principal

Ratas de dos patas ... descripción del político mexicano


Nota: Sin ánimos de ofender a las ratas (los roedores que no tienen culpa de ello) al compararlos con los políticos mexicanos.

   La clase política mexicana se compone de lo peor de lo peor de la sociedad; ladrones, asesinos, psicópatas y sociopatas por igual, la mayoría de los políticos cabe perfectamente en esas categorías.  Personas sin escrúpulos, sin consciencia, sin un ápice de sentido común, y de un poco de inteligencia y lucidez para ver más allá de sus fines mezquinos y personales.

   El político mexicano, si ese, el que hace tratos por debajo de la mesa, el cobarde que se excusa al ser descubierto alguna de sus muchas tranzas. Y que con un simple "yo no sabía, me chamaquearon (como al Niño verde cuando fue filmado al ser sobornado para aprobar unas obras que afectarian la ecología de Cancún, Quintana Roo )" sale librado de toda culpa y sin consecuencias.  La impunidad es el sello distintivo del político mexicano, diputados y senadores borrachos en plena vía pública haciendo alarde de su poder y su influencia, insultando a quien se deje, si ese, el político de siempre.

Identidad del político mexicano
  • Muchos de ellos ,aunque no lo parezca, provienen de los estratos más bajos del país. Gente inculta, sin valores ni principios, y mucho menos de ética.
  • Gente que reniega de sus orígenes (ya sea su estrato social o su apariencia índigena). Un claro ejemplo la política Citlali Ibañez Camacho que se cambio el nombre por uno de más "cache": Yeikol Polenski. O remontándonos en la historia mexicana donde un famoso expresidente mexicano renegaba de su origen indígena oaxaqueña (si ese mismo).
  • Refugiados del crimen organizado que han visto en la política una forma de vida en la cual no es preciso esconderse y actuar con toda impunidad.
  • Psicópatas como los hermanos Salinas: Carlos y Raúl Salinas de Gortari. Ambos con un historial bastante negro; como la muerte de su sirvienta cuando le dispararon con toda la intención de matarla ... y eran tan solo unos niños (la psicopatía infantil existe).
  • Al no contar con valores y principios sus hijos salen igual o peor que ellos; los famosos "mirreyes", jóvenes y no tan jóvenes  que no trabajan ni estudian. Que se dan una vida de lujos y bastantes perversiones.  Tipos que no conocen la cultura del esfuerzo, que discriminan a quienes no se pueden dar una vida como la de ellos, quienes con una simple llamada a su papá, al tío, o al abuelo salen de muchos de los problemas en los que se meten. Un claro ejemplo de "mirreyes" son los hijos de Ernesto Cedillo Ponce de León, o los hijos de Martha Sahagún, o hasta el Niño verde por mencionar solo algunos.
  • También hay que recalcar que su falta de preparación los hace ser incompetentes para ejercer sus funciones.  No es sorpresa saber o enterarse de que muchos de estos políticos carecen de estudios universitarios o hasta de educación básica.  
  •  La lectura y otras aficiones no esta dentro de sus "hobbies", prefieren ir a "centros culturales" como antros, bares y burdeles. Muchos de ellos casados y con hijos.  Los bien llamados "diputeibols", tipos que no les importa fotografiarse con mujeres de dudosa reputación y compartrlas en sus redes sociales, ¡que más da, todos los políticos saben que esos lugares están llenos de gente de su alcurnia!.

¿Por que si sabemos que los políticos son así seguimos votando por ellos?

Simplemente por que es más fácil para el mexicano delegar la responsabilidad de nuestra salud, seguridad, educación y economía a los demás. Aunado a esto también al miedo de  enfrentarse a la autoridad. Más vale estar conforme y sumiso, no vaya ser que nos enfrentemos a las represalias y censuras. Es triste pero es así. Tenemos que cambiar.

Links
http://www.adnpolitico.com/congreso/2013/01/09/los-legisladores-que-no-cuentan-con-un-titulo-universitario



Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía del séptimo arte: la Filosofía de Deadpool

¡Shhh! ¡Estoy a la mitad de un diálogo interno! ::Deadpool:: Una campaña publicitaria bastante inteligente.  Deadpool se burla de sus rivales (Batman, Superman, Capitán América y hasta de Spiderman). Sale en comerciales y hasta en la sopa para promocionarse. Ryan Reynolds reivindicó su carrera gracias al personaje de comics más irreverente y hasta cierto punto desquiciado.  El cine de super héroes llegó para quedarse.  El cine de arte tendrá que permanecer refugiado en los más recóndito de los lugares. La masa prefiere cine que no les obligue a pensar. Prefieren la diversión directa y al grano.  Chistes sin gracia, palabras y comentarios con doble sentido.. Deadpool se las ofrece y eso les basta. ¡Rayos! ¡¿A quién se le ocurre ir al cine a pensar?! ¡Al cine se  va a divertir y olvidar la vida diaria que cada día es más difícil de llevar! Vamos hombre. ¡La gente quiere divertirse! Platón consideraba que el arte podía confundir la mente de las perso...

Filosofía del séptimo arte: Ironman

"-Muy fuerte sin esa armadura y sin ella, ¿dime quién eres? -Un genio millonario, playboy y filántropo."  Avengers , 2012 Hoy en día Tony Stark (alias Ironman)  es el héroe a seguir por los jóvenes imberbes, señoritas enamoradizas y los nerds/geeks con aspiraciones frustradas (muchos piensan que estudiando ingeniería serán como él, pero la triste verdad les caerá como un balde con agua helada). Jóvenes que ignoran de ciencia y tecnología real (sin ánimos de ofender, solo es la verdad) y sueñan con portar armaduras sin tomar en cuenta los límites de la tecnología actual (los físicos de verdad morirían de risa si creen que un reactor nuclear portátil se puede crear con tan solo desearlo). Ven en Tony Stark un hombre a seguir, un "héroe" que emular, sin embargo, la verdadera admiración/envidia es el estilo de vida de este personaje. Tony Stark lo tiene todo: mujeres (a las que trata como objetos,si no le sirven se desechan), dinero, inteligencia que raya en lo...

La filosofía de Carlos Kasuga

Hace algunos años vi un vídeo en youtube sobre un señor (mexicano) de aspecto japonés llamado Carlos Kasuga .  Hablaba sobre la calidad de las empresas, de los emprendedores, y sobre todo  de las personas.  Basaba su filosofía en cuatro sencillos pasos: El bien ser El bien hacer El bien estar y El bien tener Según este señor siguiendo estos cuatro pasos al pie de la letra se lograba ser una persona de calidad. En su charla explicaba que uno de los problemas más importantes en México era la falta de educación. "Si no es tuyo debe ser de alguien más"- Carlos Kasuga Al mexicano le enseñan de todo, menos a ser feliz con lo que tiene, a aspirar más de lo que sus padres lograron, a atreverse a crear un mundo mejor para él y su familia. "Tú no puedes, ni debes hacer nada por ser feliz..." En México existe la filosofía del no , "no hagas esto por que te vas a lastimar", "no puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo", "no te fije...